top of page

Tendencias del Salone del Mobile 2025 y su impacto en el diseño colombiano


Salone del Mobile 2025. Créditos: Transformad.
Salone del Mobile 2025. Créditos: Transformad.

Cada año, el Salone del Mobile de Milán se convierte en el epicentro mundial del diseño, marcando la pauta de las tendencias que influirán en la arquitectura y el interiorismo durante los próximos años. En su edición 2025, la feria ha revelado propuestas audaces que fusionan tecnología, sostenibilidad y artesanía, generando un impacto directo en cómo concebimos los espacios.


Para los diseñadores y arquitectos colombianos, estas tendencias representan una oportunidad para reinterpretar el diseño contemporáneo y adaptarlo a nuestra identidad cultural. En Galería Matiz, exploramos cómo estas corrientes pueden influir en la creación de espacios únicos en Colombia.


Las propuestas más innovadoras del Salone del Mobile 2025

1. Materialidad con propósito: sostenibilidad y naturaleza

La sostenibilidad no es solo una preferencia, sino una exigencia en el diseño actual. En Milán, hemos visto un fuerte retorno a materiales naturales y procesos de fabricación responsables. Maderas certificadas, piedras naturales con acabados minimalistas y textiles reciclados han dominado las colecciones de las principales firmas de diseño.

Para el contexto colombiano, el uso de materiales autóctonos como la guadua, la cerámica artesanal y el cuero trabajado por expertos locales puede potenciar la sostenibilidad sin perder autenticidad.



Salone del Mobile. Créditos: Galería Matiz.
Salone del Mobile. Créditos: Galería Matiz.

2. Tecnología y diseño: la inteligencia artificial en interiores

La automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo el mobiliario y los espacios. En la feria, se han presentado piezas capaces de adaptarse a las necesidades de los usuarios mediante sistemas domóticos avanzados. Desde sofás que cambian su configuración según el uso, hasta iluminación inteligente que optimiza el bienestar de los ocupantes, la tecnología está revolucionando el diseño de interiores.


En Colombia, esta tendencia puede integrarse con soluciones arquitectónicas para mejorar la eficiencia energética y la funcionalidad de los espacios residenciales y comerciales.



Salone del Mobile. Créditos: Galería Matiz.
Salone del Mobile. Créditos: Galería Matiz.


3. Artesanía contemporánea: un puente entre tradición e innovación

Uno de los grandes protagonistas del Salone del Mobile 2025 ha sido la artesanía reinterpretada a través de un enfoque contemporáneo. Diseñadores han colaborado con maestros artesanos para crear piezas únicas que combinan técnicas ancestrales con estética moderna.


Este enfoque se alinea perfectamente con el diseño colombiano, donde las tradiciones indígenas y locales pueden integrarse en espacios modernos, resaltando la riqueza cultural del país. En Galería Matiz, apostamos por la fusión entre diseño innovador y técnicas artesanales para dar vida a ambientes con alma y personalidad.



Salone del Mobile. Créditos: Galería Matiz.
Salone del Mobile. Créditos: Galería Matiz.

Cómo adaptar estas tendencias al diseño colombiano

Las influencias de Milán pueden convertirse en una fuente de inspiración para arquitectos y diseñadores locales, siempre manteniendo la esencia propia del país. Algunas estrategias incluyen:


  • Incorporar materiales locales con procesos sostenibles para crear espacios que respeten el entorno natural y promuevan la economía circular.

  • Fusionar tecnología y artesanía, aprovechando la automatización sin perder la calidez de lo hecho a mano.

  • Explorar el diseño emocional, donde los colores, las formas y las texturas generen experiencias sensoriales que conecten con los habitantes de cada espacio.


Conclusión: el futuro del diseño es adaptable

El Salone del Mobile 2025 ha confirmado que el diseño está en constante evolución, guiado por la tecnología, la sostenibilidad y el rescate de tradiciones. Para los arquitectos y diseñadores en Colombia, el desafío está en adaptar estas tendencias de manera auténtica, creando espacios que reflejen nuestra identidad sin perder de vista la innovación.

En Galería Matiz, estamos comprometidos con la exploración de nuevas formas de diseño que conecten lo mejor del mundo con la esencia local. Descubre más sobre nuestras propuestas en Galería Matiz.

 
 
 

Comments


bottom of page